Asterix Y Obelix Coleccion Completa Un Todo and similar items
Asterix Y Obelix Coleccion Completa Un Todo Color Comics DVD 36 Revistas + Bonos
View full item details »
Las opciones de envío
Política de oferta
OBO - El vendedor acepta ofertas en este artículo.
Detalles
La política de devoluciones
Full refund available within 30 days
Detalles
Protección de compra
Opciones de pago
PayPal accepted
PayPal Credit accepted
Venmo accepted
PayPal, MasterCard, Visa, Discover, and American Express accepted
Maestro accepted
Amazon Pay accepted
Nuvei accepted
View full item details »
Las opciones de envío
Política de oferta
OBO - El vendedor acepta ofertas en este artículo.
Detalles
La política de devoluciones
Full refund available within 30 days
Detalles
Protección de compra
Opciones de pago
PayPal accepted
PayPal Credit accepted
Venmo accepted
PayPal, MasterCard, Visa, Discover, and American Express accepted
Maestro accepted
Amazon Pay accepted
Nuvei accepted
Rasgos del artículo
Categoría: | |
---|---|
cantidad disponible: |
Sólo uno en stock, para muy pronto |
Condition: |
Unspecified by seller, may be new. |
Style: |
Color |
Formato-: |
PENDRIVE (USB) |
Detalles del anuncio
Las políticas del vendedor: | |
---|---|
Precio de descuento: |
5% De descuento w / $10.00 pasó |
Publicado en venta: |
Más de una semana |
Artículo número: |
1486633943 |
Descripción del Artículo
Al realizar un pedido desde los EE. UU. los paquetes pueden estar sujetos a impuestos de importacion y a los aranceles, que el comprador debe pagar.
Asterix Y Obelix Coleccion Completa Un Todo Color Comics DVD 36 Revistas + Bonos
Esta ficha tecnica del producto ha sido originalmente escrita en ingles. A continuacion puede encontrar una traduccion automatica al español. Si usted tiene alguna pregunta por favor pongase en contacto con nosotros.
Coleccion completa de 36 libros de Asterix y Obelix
1) Asterix el gallo
2) La hoz de oro
3) Asterix y los dioses
4) Asterix gladiador
5) La vuelta a la Galia
6) Asterix y Cleopatra
7) El combate de los jefes
8) Asterix en Bretaña
9) Asterix y los normandos
10) Asterix legionario
11) El escudo arverno
12) Asterix en los juegos olímpicos
13) Asterix y el caldero
14) Asterix en Hispania
15) La cizaña
16) Asterix en Elvecia
17) La residencia de los dioses
18) Los laureles del Cesar
19) El adivino
20) Asterix en Corcega
21) El regalo del Cesar
22) La gran travesía
23) Obelix y compañía
24) Asterix en Belgica
25) La gran zanja
26) La odisea de Asterix
27) El hijo de Asterix
28) Asterix en la India
29) La rosa y la espada
30) El mal trago de Obelix
31) La traviata
32) Asterix y lo nunca visto
33) El cielo se nos cae encima
34) El aniversario de Asterix y Obelix
35) Asterix y los Pictos
36) El papiro del Cesar
Extras de bonos:
* Asterix en America
* El golpe de Menhir
* La sorpresa del Cesar
* Las doce pruebas de Asterix
+
* 4 Librojuegos de Asterix
+
* 5 Libros Especiales Aniversario
Esta coleccion Viene completo en 1 DVD o 1 USB.
Descripcion:
Asterix el Galo (en frances, Asterix le Gaulois) es una serie de historietas comicas francesa creada por el guionista Rene Goscinny (1926-1977) y el dibujante Albert Uderzo (1927-2020), que aparecio por primera vez el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote antes de publicarse como album. La serie se concibio en el suburbio de Bobigny (Sena-San Denis), Francia.
Se ha convertido a 111 idiomas y dialectos (incluyendo latín y griego antiguo), lo que la convierte en la historieta francesa mas popular del mundo. Se han vendido 380 millones de ejemplares y es la mas popular del ambito francofono, junto a la belga Tintín.
Asterix vive alrededor del año 50 a. C. en una aldea ficticia al noroeste de la Galia, la única parte del país que no ha sido conquistada aún por Julio Cesar, tambien personaje de la serie. La aldea esta rodeada por cuatro campamentos romanos: Babaorum (traducido tambien en ocasiones como Pastelalrum), Aquarium, Laudanum y Petibonum ("petit bonhomme"), convertido en ocasiones como Hombrecitum. A este respecto, hay que citar la introduccion de todas las historietas:
Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia esta ocupada por los romanos? ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles gales resiste, todavía y como siempre, al invasor. Y la vida no es facil para las guarniciones de legionarios romanos en los reducidos campamentos de Babaorum, Aquarium, Laudanum y Petibonum...
La resistencia de estos aldeanos se debe a la fuerza sobrehumana que adquiriran tras beber una pocion magica preparada por su druida Panoramix. Muchos libros de Asterix tienen como trama principal el intento del ejercito romano de ocupar la aldea y evitar que el druida prepare la pocion o de conseguir algo de ella para su propio beneficio. Estos intentos son frustrados siempre por Asterix y Obelix gracias a la pocion magica. Otros aldeanos importantes1 son Asurancetúrix (el bardo), Abraracúrcix (el jefe de la aldea) y su esposa Karabella, Ordenalfabetix (el vendedor de pescado), Esautomatix (el herrero), Edadepiedrix (el mas viejo de la aldea) e Ideafix, el perro de Obelix. Hay otros muchos personajes recurrentes en la serie, como las esposas de personajesepiedrix, Esautomatix y Ordenalfabetix (Yelosumarín) y, fuera de la poblacion de la aldea, los piratas, los comerciantes fenicios, e historicos como Julio Cesar, Brutus y Cleopatra.
Los cuadros sobre godos de Evariste Vital Luminais (1821-1896) habían sido populares en Francia y son un posible modelo para la serie de Asterix.2
En la revista Pilote
Antes de crear la serie de Asterix, Goscinny y Uderzo habían tenido exito con su serie Oumpah-pah, publicada en la revista Tintín.3 En 1959, el publicista Francois Clauteaux lanzo Pilote, una revista financiada por Radio Luxemburgo, y confio a Goscinny, Uderzo, Jean-Michel Charlier y Jean Hebrard la seccion de historietas de la nueva revista. Uderzo y Goscinny se ofrecieron primero a adaptar el Roman de Renart (una coleccion medieval francesa de historias de animales) y produjeron algunas tiras para la revista. Sin embargo, el dibujante Raymond Poïvet les informo que el dibujante Jean Trubert ya había realizado una tira comica sobre el mismo tema para el periodico Vaillant. Decepcionados, buscaron una nueva idea.4
Dos meses antes de la publicacion de la revista, se dejo en el piso de Uderzo en Bobigny.5 A Goscinny se le ocurrio que hizo una tira sobre el folclore frances y le pidio a Uderzo que le nombrara los principales períodos de la historia de Francia . Uderzo comenzo con el Paleolítico y luego paso a los galos, un período que era obvio porque nunca había sido representado en las historietas.6 En pocas horas, los dos crearon socioson el pueblo galo y sus habitantes. Los primeros bocetos de Uderzo presentaban a Asterix como un guerrero galo tradicional enorme y fuerte. Sin embargo, Goscinny tenía una idea diferente en su mente, visualizando a Asterix como un guerrero astuto y pequeño que poseería inteligencia e ingenio mas que fuerza bruta. Con todo, Uderzo parecio que el heroe reducido necesitaba un compañero fuerte pero con pocas luces, a lo que Goscinny accedio. Así nacio Obelix.78
Asterix se publico originalmente por entregas en Pilote, en cuyo primer número aparecio el 29 de octubre de 1959.9 En 1961 se edito el primer album, titulado Asterix el Galo. A partir de entonces, se publicaron albumes generalmente con caracter anual. Su exito fue exponencial: el primer album vendio 6.000 ejemplares en su año de publicacion; un año despues, el segundo vendio 20.000. En 1963, el tercero vendio 40.000; el cuarto, publicado en 1964, vendido 150.000. Un año mas tarde, el quinto vendio 300.000 ejemplares; en 1966, Asterix y el combate de los jefes obtuvieron 400.000 ejemplares en su publicacion inicial. El noveno volumen de Asterix, cuando salio a la venta en 1967, vendio 1,2 millones de ejemplares en dos días. A pesar de la creciente popularidad de Asterix entre los lectores, el apoyo financiero a la publicacion de Pilote ceso. La revista paso entonces a manos de Georges Dargaud.7
La última historia de Asterix en la revista Pilote fue Asterix en Corcega, publicada en 1973 entre los números 687 y 708. Goscinny dejo la revista en 1974.
Período post-piloto
El año 1974 marco la fundacion de Studios Idefix, lo que llevo a la publicacion del tercer dibujo animado de la serie, Las doce pruebas de Asterix, dos años mas tarde. A diferencia de las dos películas anteriores, esta no fue el resultado de la adaptacion de un album, sino de la redaccion de un guion original por parte de Goscinny, con la ayuda de Pierre Tchernia.101 En 1974 tambien se publico el vigesimo primer album de Asterix, titulado El regalo del Cesar, publicado primero en el periodico Le Monde como serial de verano, convirtiendose en el primero en no ser publicado en Pilote. En 1975 aparece La gran travesía, tras ser publicada en el periodico Sud Ouest, y en 1976 Obelix y compañía, que había aparecido antes en las paginas de Le Nouvel Observateur. En 1977, surgio una disputa entre Goscinny y su amigo y editor Georges Dargaud, relativa en particular a la gestion de los derechos de Asterix en el extranjero. Goscinny penso entonces en crear una empresa propia de edicion y le pidio a Uderzo que suspendiera la produccion de las planchas del siguiente episodio de la serie, Asterix en Belgica. Sin embargo, el 5 de noviembre de 1977, Goscinny murio repentinamente de un ataque al corazon. Uderzo llevo a cabo el proyecto de Goscinny en solitario (pintando cielos oscuros en el resto del album desde el punto en que Goscinny murio), que se completo en 1979 en Le Monde y luego como album, y luego creo Editions Albert Rene, financiadas en un 20% por Gilberte Goscinny, la viuda del fallecido.
Despues de la muerte de Goscinny
Uderzo continuo la serie por peticion popular de los lectores, que le imploraron que continuara. Siguio publicando nuevos volúmenes de la serie, aunque con menor frecuencia. Muchos críticos y aficionados a la serie prefieren las primeras colaboraciones con Goscinny.10Uderzo creo en 1979 su propia editorial, Editions Albert Rene, que ha publicado todos los albumes dibujados y escritos por Uderzo en solitario desde entonces.7 Sin embargo, Dargaud, el editorial inicial de la serie, conservo los derechos de publicacion de los 24 primeros albumes realizados por Uderzo y Goscinny. En 1990, las familias Uderzo y Goscinny decidieron demandar a Dargaud para hacerse con los derechos. En 1998, tras un largo juicio, Dargaud perdio los derechos de publicacion y venta de los albumes. Uderzo vendio estos derechos al editorial Hachette en lugar de a Albert-Rene, pero los derechos de publicacion de los nuevos albumes siguieron siendo propiedad de Albert Uderzo (40%), Sylvie Uderzo (20%) y Anne Goscinny (40%).
En diciembre de 2008, Uderzo retiro su participacion a Hachette, que tomo el control de la compañía.11 En una carta publicada en el periodico frances Le Monde en 2009, la hija de Uderzo, Sylvie, ataco la decision de su padre de vender la empresa editorial familiar y los derechos para producir nuevas aventuras de Asterix despues de su muerte. Afirmo que:
El cocreador de Asterix, el heroe del comic frances, ha traicionado al guerrero galo a los romanos de la actualidad ? los hombres de la industria y las finanzas.1213
Sin embargo, la hija de Rene Goscinny, Anne, tambien dio su acuerdo a la continuacion de la serie y vendio sus derechos al mismo tiempo. Se afirma que dijo que "Asterix ya ha tenido dos vidas: una durante la vida de mi padre y otra despues. ¿Por que no una tercera?".14 Unos meses mas tarde, Uderzo nombro a tres ilustradores, que habían sido sus ayudantes durante muchos años, para continuar la serie.10En 2011, Uderzo anuncio la publicacion de un nuevo album de Asterix en 2013 , con Jean-Yves Ferri como escritor de la historia y Frederic Mebarki como dibujante.15 Un año despues, en 2012, la editorial Albert-Rene anuncio que Frederic Mebarki había renunciado a dibujar el nuevo album, debido a la presion que sintio al seguir Los pasos de Uderzo. Se anuncio oficialmente que el dibujante Didier Conrad asumiría las funciones de dibujo de Mebarki, sin que se modificara la fecha de entrega del nuevo album en 2013.1617
En enero de 2015, tras los asesinatos de siete dibujantes del semanario satírico parisino Charlie Hebdo, el creador de Asterix, Albert Uderzo, salio de su retiro para dibujar dos cuadros de Asterix en honor a la memoria de las víctimas.18
Personajes
Artículo principal: Anexo: Personajes de Asterix
Rasgos comicos
El humor que aparece en Asterix a menudo se basa en caricaturas anacronicas y estereotipos de naciones europeas contemporaneas:
En Asterix y los godos, por ejemplo, los godos se representan como militarizados y regimentados, similares a los prusianos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los cascos que utilizan incluso se asemejan a los Pickelhaube alemanes usados ??en la Primera Guerra Mundial, y uno de sus líderes se asemeja mucho a Otto von Bismarck.
Un anacronismo característico es cuando entra un belga en escena, que siempre hara una alusion a las patatas fritas que, sin embargo, no fueron descubiertas por los europeos hasta 1500 años despues.
Los bretones se muestran como educados: beben cerveza tibia o agua caliente (antes de que Asterix llevea el primer te a Inglaterra) y hierven toda su comida. En este capítulo aparecen caracterizados Winston Churchill como Zebigbos (the big boss: 'el gran jefe'), jefe de la aldea que resiste a los romanos, y hay apariciones menores de Los Beatles y de Sherlock Holmes. Son frecuentes las bromas referidas a la gastronomía inglesa y su mal sabor.
Hispania es el país barato del sur adonde la gente del norte va de vacaciones (y piden para comer la misma comida que comen en sus hogares), provocando tremendos embotellamientos en las vías romanas durante sus desplazamientos. Otros topicos recurrentes son el flamenco, los toros y el aceite de oliva en la gastronomía. Tambien se hace referencia al famoso personaje de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
Los griegos se muestran como unos individuos con enormes familias, como se nota en las continuas alusiones a "primos".
En una entrevista para la revista Bang! de 1973, Goscinny se defendía de las acusaciones de chauvinismo en los siguientes terminos:
Asterix es una parodia. Yo diría, si acaso, que es precisamente una parodia del chauvinismo. De partida es frances, como podría ser de cualquier otro país que hoy en día se halle en circunstancias parecidas. Sus temas, si se mira con detalle, son los de la gente que nos rodea, aunque para determinar las nacionalidades hay que surgir a los topicos. El español medio, como el frances medio o el italiano medio, tienen su pluriempleo y sus problemas laborales, y por la calle no son reconocibles, pero para determinarlos tengo que reírme precisamente de sus temas, vestir al español de torero, convertir al frances en un "Monsieur Dupont" y hacer ardiente al italiano.19
Lo cierto es que tambien se caricaturizan los estereotipos de regiones francesas: la gente de Normandía no puede dar una respuesta directa; la gente de Marsella juega a la petanca y exagera todo, los corsos son extremadamente susceptibles, flojos, pelean por todo y no perdonan una buena siesta. Por otro lado, en el libro Asterix en Corcega se establece un paralelismo entre la biografía del joven Napoleon y la historia en sí, cuando se refugian en una cueva. La familia Bonaparte tuvo que vivir escondida en las montañas cuando el padre saco su apoyo a sus antiguos compañeros, los independentistas corsos.
Los nombres de los personajes, por otra parte, juegan invariablemente con la fonetica francesa y pierden gran parte de su gancho en las traducciones. La terminacion -ix de los nombres galos da mucho juego en frances, pues coincide foneticamente con terminaciones habituales como -ixe o -isque, cosa que no ocurre en español. Es el caso de Idefix o Ideafix, por ejemplo, cuyo nombre frances coincide foneticamente de forma exacta con idee fixe ("idea fija"), lo que no ocurre en su adaptacion española, o el del bardo Assurancetourix (assurance tous risques: 'seguro a todo riesgo), que pierde sonoridad en su adaptacion Seguroatodoriesguix y no se entiende en Aseguranceturix. Lo mismo ocurre con los nombres no gales:
Egipcios: Courdetenis, cuya traduccion al español permitía mantener la misma sonoridad en "Campodetenis".
Godos: estan basados ??en los nombres germanicos, que en frances acaban en -ic (como en Teodoric), lo que permite jugar con la terminacion -ique (como en alegorique). Las equivalencias en castellano serían -ico con i tonica en el primer caso (Teodorico) y atona en el segundo (alegorico/a). El juego fonetico es difícil en castellano y no se mantiene la equivalencia: Figuralegoric (figure alegorique: 'figura alegorica') suena en frances a nombre germano, pero no en español.
Íberos: Soupalognon y Crouton (soupe a l'oignon y crouton: 'sopa de cebolla' y 'picatoste'), en castellano Sopalajo de Arrierez y Torrezno; Dansonsurlepon y Davignon (dansons sur le pont y d'Avignon, 'bailemos sobre el puente' y 'de Aviñon'), hace referencia a la letra de una cancion tradicional francesa. In English fue llamado Porrompompero y Fandanguez.
Normandos: Grossebaf (grosse baffe: 'gran bofeton').
Romanos: Babaorum (Baba au rhum: 'pastel borracho al ron'), en castellano, Pastelalrum; Petibonum (petit bonhomme: 'hombrecito' o 'persona de a pie'), en castellano, en algunos libros, Hombrecítum; Joligibus (joli gibus: 'bonita chepa'), en castellano, Caius Magníficus.
Vikingos: Zoodvinsen (Zoo de Vincennes, nombre del parque zoologico de París), Neuillisursen (Neuilly-sur-Seine, una poblacion francesa).
Algunos de los personajes secundarios son caricaturas de personajes o personas famosas, entre otros Valery Giscard d'Estaing, Jacques Chirac, Laurel y Hardy, Sean Connery, Kirk Douglas, Arnold Schwarzenegger, Julian Assange, e incluso los detectives Hernandez y Fernandez, homenajeando así al historietista belga Herge, creador de Tintín. Otra referencia de este tipo se encuentra en la figura del Marsupilami de Franquin (Spirou y Fantasio), presentada aquí como una rareza de feria de atracciones, con el nombre de Marsupilamix, o tambien Mickey Mouse de Walt Disney.20
En forma de homenaje postumo, Uderzo hizo aparecer a Rene Goscinny como personaje de La odisea de Asterix, en la figura del hebreo Saúl Oysolteroenlaví, quien guio a Asterix y Obelix hasta la orilla del mar Muerto. La pareja Uderzo y Goscinny aparece caricaturizada en otras tres ocasiones.21
Albumes publicados
Uderzo dibujando a Asterix, 1971
A continuacion figura el título en español y en frances, y el año de la edicion en forma de album en frances. El símbolo * tiene un enlace a la web oficial.
Los albumes del 1º al 24º fueron publicados en frances por editions Hachette, y del 25º en adelante por Les Editions Albert Rene.
Lomos de ejemplares de ediciones en frances de los albumes, desde el n.º 1 hasta el 34; falta el 28: Asterix en la India (Asterix chez Rahazade).
Albumes firmados por Rene Goscinny (guionista) y Albert Uderzo (dibujante)
1. Asterix el Galo (Asterix el Gaulois, 1961) *
2. La hoz de oro (La serpiente de oro, 1962) *
3. Asterix y los godos (Asterix chez les Goths, 1963) *
4. Asterix gladiador (Asterix Gladiateur, 1964) *
5. La vuelta a la Galia de Asterix (Le Tour de Gaule d'Asterix, 1965) *
6. Asterix y Cleopatra (Asterix y Cleopatre, 1965) *
7. El combate de los jefes (Le Combat des Chefs, 1966) *
8. Asterix en Bretaña (Asterix chez les Bretons, 1966) *
9. Asterix y los normandos (Asterix et les Normands, 1966) *
10. Asterix legionario (Asterix legionario, 1967) *
11. El escudo arverno (Le Bouclier Arverne, 1968) *
12. Asterix y los juegos olímpicos (Asterix aux Jeux Olympiques, 1968) *
13. Asterix y el caldero (Asterix et le Chaudron, 1969) *
14. Asterix en Hispania (Asterix en Hispania, 1969) *
15. La cizaña (La Zizanie, 1970) *
16. Asterix en Helvecia (Asterix chez les Helvetes, 1970) *
17. La residencia de los dioses (Le Domaine des Dieux, 1971) *
18. Los laureles del Cesar (Les Lauriers de Cesar, 1972) *
19. El adivino (Le Devin, 1972) *
20. Asterix en Corcega (Asterix en Corse, 1973) *
21. El regalo del Cesar (Le Cadeau de Cesar, 1974) *
22. La gran travesía (La Grande Traversee, 1975) *
23. Obelix y compañía (Obelix et Compagnie, 1976) *
24. Asterix en Belgica (Asterix chez les Belges, 1979) *
Lomos de ejemplares de ediciones en frances de los albumes, desde el n.º 1 hasta el 38, mas El secreto de la pocion magica (Le Secret de la potion magique), album relativo a la película Asterix: El secreto de la pocion magica ; falta el n.º 7: El combate de los jefes (Le Combat des chefs).
Albumes firmados en solitario por Albert Uderzo tras la muerte de Rene Goscinny en 1977
25. La gran zanja (Le Grand Fosse, 1980) *
26. La odisea de Asterix (L'Odyssee d'Asterix, 1981) *
27. El hijo de Asterix (Le Fils d'Asterix, 1983) *
28. Asterix en la India (Asterix chez Rahazade, 1987) *
29. Asterix, la rosa y la espada (La Rose et le Glaive, 1991) *
30. El mal trago de Obelix (La Galería de Obelix, 1996) *
31. Asterix y Latraviata (Asterix y Latraviata, 2001) *
Album firmado por Rene Goscinny y Albert Uderzo
32. Asterix y lo nunca visto (Asterix et la Rentree gauloise, 1993, y reeditado en 2003) *
Album firmado en solitario por Albert Uderzo
33. ¡El cielo se nos cae encima! (Le Ciel lui tombe sur la tete, 2005) *
Album firmado por Rene Goscinny y Albert Uderzo
34. El aniversario de Asterix y Obelix. El libro de oro (L'Anniversaire d'Asterix et Obelix - Le Livre d'or, 2009) *. Este album festeja el 50º aniversario de la creacion de Asterix.
Albumes firmados por Jean-Yves Ferri (guionista) y Didier Conrad (dibujante)
35. Asterix y los pictos (Asterix chez les Pictes, 2013) *
36. El papiro del Cesar (Le Papyrus de Cesar, 2015) *
El año 1974 marco la fundacion de Studios Idefix, lo que llevo a la publicacion del tercer dibujo animado de la serie, Las doce pruebas de Asterix, dos años mas tarde. A diferencia de las dos películas anteriores, esta no fue el resultado de la adaptacion de un album, sino de la redaccion de un guion original por parte de Goscinny, con la ayuda de Pierre Tchernia.101 En 1974 tambien se publico el vigesimo primer album de Asterix, titulado El regalo del Cesar, publicado primero en el periodico Le Monde como serial de verano, convirtiendose en el primero en no ser publicado en Pilote. En 1975 aparece La gran travesía, tras ser publicada en el periodico Sud Ouest, y en 1976 Obelix y compañía, que había aparecido antes en las paginas de Le Nouvel Observateur. En 1977, surgio una disputa entre
Publisher
no publisher
Style
Color
Series
Todas Las Temporadas
Main Character
asterix y obelix
Features
Complete Collection
Language
Spanish
Format
DVD
Series Title
asterix y obelix
Year
1989
Character
asterix y obelix
Country/Region of Manufacture
France
Intended Audience
General Audience
Publication Year
1959
Era
Golden Age (1938-55)
Story Title
asterix y obelix
Vintage
Yes
Genre
Action
Genre
Allegory
Genre
Animal
Genre
Aviation
Genre
Biography
Genre
Cartoon
Genre
Celebrity
Genre
Classics
Genre
Comedy
Genre
Historical
Genre
Humor/Satire
Genre
Illustration
Genre
Action/Adventure
Publication Date
29 october 1959
Loading
Este artículo ha sido añadido a su carrito

Ver el carro o seguir comprando.

Get an item reminder
We'll email you a link to your item now and follow up with a single reminder (if you'd like one). That's it! No spam, no hassle.
Already have an account?
Log in and add this item to your wish list.